El pair programming es la práctica de programación por la cual dos desarrolladores escriben código conjuntamente, usando un solo teclado y ratón. Se habla de mob programming cuando más de
Las habilidades en forma de “T” son una metáfora para describir a profesionales que son especialistas en una determinada parcela (por ejemplo, desarrollo back-end), pero que también cuentan con habilidades
En agile y Scrum en particular, cuando hablamos de testing nos referimos a toda una batería de prácticas que nos permiten no solo crear código de calidad y mantenible, con
A menudo se habla de metodologías ágiles de un modo genérico, impreciso, aludiendo a un conjunto de frameworks, técnicas, métodos, prácticas y conceptos varios. Por ejemplo, Scrum no es una
La Guía Scrum solo hace referencia explícita a la definición de hecho, aunque contiene una referencia más o menos indirecta a la definición de ready, cuando dice: Product Backlog items
El timebox significa que los eventos de Scrum tienen una duración máxima preestablecida, tal y como indica la Guía Scrum. Con ello, la Guía consigue eliminar complejidad, puesto que nos
En ocasiones, el Equipo de Desarrollo se encontrará con elementos del Product Backlog que no sabe descomponer o estimar, debido a la falta de conocimiento sobre la tecnología de que
En este artículo queremos aportar una guía que sirva a cualquier profesional del mundo Agile a la hora de iniciarse en el uso de las liberating structures o estructuras liberadoras.
En 2016, la Guía Scrum fue actualizada para añadir los valores Scrum. No fue una adición baladí, sino la respuesta de sus creadores, Ken Schwaber y Jeff Sutherland, al uso